Política 03.10.25
EE.UU. RATIFICA APOYO A MILEI Y ANALIZA ASISTENCIA FINANCIERA PARA ARGENTINA

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ratificó el apoyo a la gestión de Javier Milei y confirmó que se analizan mecanismos de asistencia financiera. La señal repercutió de inmediato en los mercados.
La jornada financiera de este jueves comenzó con señales positivas para la Argentina, luego de que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, reiterara el respaldo a la administración de Javier Milei y asegurara que Washington está dispuesto a avanzar en medidas concretas de asistencia económica.
En el cierre del mercado, el dólar oficial finalizó en $1450 en las pantallas del Banco Nación, mientras que el dólar blue descendió $1450 . De esta maneram la brecha entre ambas cotizaciones desapareció, pero la presión sobre las reservas del Banco Central es constante y obliga al Gobierno a sostener señales claras de respaldo internacional.
Los bonos en dólares y el S&P Merval borraron las bajas iniciales y subieron este jueves, luego de que se confirmara que una comitiva argentina – liderada por el ministro de Economía, Luis Caputo – viajará este viernes a Washington para cerrar los detalles del auxilio del Tesoro de EEUU.
Dólar oficial $1450
Dólar blue $1450
Dólar tarjeta $1885
Dólar MEP $1498,68
Dólar CCL $1548,81
En la apertura del mercado, las acciones argentinas que cotizan en Nueva York operaban mixtas. Entre las bajas, lideraba Edenor, con caída de 2,3%; seguida por BBVA (-1,7) y YPF (-1,6%). Este miércoles, los papeles argentinos en el exterior tuvieron pérdidas de hasta 7%.
De este modo, los títulos en moneda extranjera registraron mayoría de avances, liderados por el Global 2035 (+6%), el Bonar 2038 (+5,6%), y el Bonar 2035 Por su parte, entre los ADRs las principales ganancias se verificaron en Grupo Supervielle (+6,7%) y Grupo Financiero Galicia (+4,6%), y Edenor (+4,1%).
Mientras que el riesgo país medido por el JP Morgan volvió a subir y se colocó en 1.264 puntos.
El apoyo de Washington
La intervención de Scott Bessent buscó llevar tranquilidad a los mercados y a los inversores. A través de su cuenta en la red social X, el funcionario del Tesoro norteamericano señaló: “ Hoy hablé con el ministro de Economía, Luis Caputo, para avanzar en distintas alternativas de asistencia económica.
A24