Los futuros de acciones de EE.UU. bajan (Dow Jones -0,20%, S&P 500 -0,32%, Nasdaq -0,43%), luego que el S&P 500
cerrara en un nuevo máximo de 2023 tras una racha ganadora de cinco semanas.
El S&P500 alcanzó el nivel más alto desde marzo de 2022 el viernes, llevando sus ganancias acumuladas en el año a casi
el 20%. El Dow Jones también avanzó durante cinco semanas consecutivas y ha subido un 9,4% en el año. El Nasdaq
Composite ha subido un 37% en 2023.
El último impulso al alza se produjo a medida que se ve más probable que la Reserva Federal (Fed) se mantendría en su
reunión de política de este mes y comenzaría a reducir las tasas el próximo año.
El mercado hizo caso omiso de los recientes comentarios de Jerome Powell por frenar las expectativas de recortes de
tasas, al decir que es prematuro anticipar un alivio en la política.
Los futuros de acciones de EE.UU. suben (Dow Jones +0,46%, S&P 500 +0,20%, Nasdaq +0,23%), antes de la publicación
de datos claves que se espera contribuyan a la narrativa de la disminución de la inflación y el fin del ciclo de suba de tasas
de la Reserva Federal (Fed).
Los principales índices fueron cerraron mixtos ayer, pero aún están en camino de cerrar el mes en terreno positivo. Al
entrar la última sesión de noviembre, el S&P 500 ha subido un 8,5% y el Nasdaq Composite ha aumentado casi un 11%,
lo que los pone a ambos en camino de registrar su mejor desempeño mensual desde julio de 2022.
El Dow Jones ha avanzado un 7,2%, en camino de su mejor mes desde octubre del año pasado.
El renovado apetito por la renta variable está impulsando el interés en opciones vinculadas a la volatilidad que podrían
proteger las carteras contra las oscilaciones de las acciones, colocando esos contratos en camino para alcanzar un
volumen de negociación récord este año.
Los contratos de opciones del VIX promediaron casi 760.000 diarios, superando el récord establecido en 2017, según
datos de Cboe Global Markets (CBOE) hasta el 27 de noviembre. Esto representa un aumento del 42% respecto a 2022 y
un 5% más que el récord anterior, con el comercio de opciones del VIX en octubre en máximos del año.
Los futuros de acciones de EE.UU. bajan (Dow Jones +0,27%, S&P 500 +0,33%, Nasdaq +0,43%), después de comentarios
moderados de un alto funcionario de la Reserva Federal (Fed) que aumentaron las expectativas que la autoridad
monetaria ha concluido su ciclo de subas de tasas.
Ayer los principales índices registraron modestas ganancias. El S&P 500 avanzó un 0,1%, mientras que el Nasdaq
Composite sumó alrededor del 0,3%. El Dow subió ligeramente un 0,2%.
El gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, afirmó el martes que la política monetaria actual parece ser lo
suficientemente restrictiva como para desacelerar la inflación de nuevo al objetivo del 2% de la Fed. Estos comentarios
ayudaron a alimentar el optimismo de los inversores y respaldaron las acciones.
De hecho, la fijación de precios de los futuros de fondos federales sugiere la posibilidad que la Fed pueda recortar las
tasas tan pronto como la próxima primavera, según la herramienta CME FedWatch.
Los futuros de acciones de EE.UU. bajan (Dow Jones -0,01%, S&P 500 -0,09%, Nasdaq -0,10%), mientras se evalúan las
sólidas ganancias registradas hasta noviembre, al mismo tiempo que se buscan señales sobre los hábitos de gasto de los
consumidores estadounidenses de cara a la importante temporada de compras navideñas.
El Dow Jones y el S&P 500 terminaron la sesión del lunes con una caída de 0,2% para cada uno, mientras que el Nasdaq
Composite bajó aproximadamente un 0,1%.
Los principales índices cayeron el lunes, marcando un ligero retroceso a medida que se acerca el final de lo que ha sido
un noviembre mayoritariamente positivo para las acciones. El Dow y el S&P 500 están en camino de terminar el mes con
una suba de 6,9% y un 8,5%, respectivamente. El Nasdaq ha subido un 10,8% en noviembre.
El foco de hoy probablemente se centrará en el sector minorista, con el gasto de los consumidores esperando haber
alcanzado un máximo histórico de más de USD 12 Bn en el Cyber Monday, según estimaciones preliminares de Adobe
(ADBE) Digital Insights.
Los futuros de acciones de EE.UU. bajan (Dow Jones -0,13%, S&P 500 -0,15%, Nasdaq -0,12%), mientras se acerca el final
de un mes generalmente positivo y la publicación de datos claves de inflación.
Los principales índices cerraron la semana pasada al alza, siendo la cuarta semana consecutiva de ganancias, impulsados
por la caída de los rendimientos de los Treasuries y desaceleración de la inflación, lo que podría señalar el fin de las subas
de tasas de la Reserva Federal (Fed).
El Nasdaq ha subido un 12% hasta ahora en noviembre, el Dow Jones ha avanzado más del 9% y el S&P 500 ha subido
casi un 11%.
El Deutsche Bank anticipa que el S&P 500 aumentará hasta alcanzar un récord de 5.100 puntos para fines del próximo
año. Señala que las valoraciones de las acciones no están excesivamente altas, con un fair value estimado en 18x y un
rango de 16x a 20x.
Página 1 de 301