Logo Bolsa de Comercio de Bahía Blanca

Mercados II 18.09.25

CEDEARS CON DIVIDENDOS: CÓMO COBRAR DÓLARES DESDE ARGENTINA SIN TENER CUENTA EN EL EXTERIOR

Imagen de Mercados II 18.09.25

Leer más…

Esta modalidad de inversión brinda ganancias por cada acción dependiendo de período. En un contexto en el que algunos instrumentos de inversión fijos pierden atractivo, cada vez más ahorristas en Argentina buscan alternativas que les permitan proteger su capital en pesos y, al mismo tiempo, acceder a ingresos en moneda extranjera.

Una de las opciones que atraer por el interés que genera en los últimos meses son los Cedears, que pagan dividendos, instrumentos que permiten cobrar rentas periódicas en dólares sin necesidad de tener una cuenta en el exterior.

¿Qué son los Cedears y por qué atraen a los ahorristas?

Los Cedears (Certificados de Depósito Argentinos) son títulos que representan acciones de compañías extranjeras y que se negocian en la Bolsa local. En la práctica, equivalen a comprar una acción de una empresa que cotiza en el exterior, pero desde Argentina y en pesos. Su atractivo radica en que: Se pueden operar tanto en pesos como en dólares.

Siguen la evolución del tipo de cambio CCL, lo que brinda cobertura ante saltos cambiarios.

Permiten diversificar el ahorro en empresas multinacionales de gran solidez.

 ¿Cuáles son los Cedears que pagan dividendos en dólares en septiembre 2025?

Durante la semana del 15 al 19 de septiembre de 2025, cuatro gigantes multinacionales distribuyen dividendos en dólares que también pueden cobrar los inversores argentinos a través de Cedears. Alphabet (GOOGL): u$s 0,20 por acción (58 Cedears) – rentabilidad anualizada del 0,33%.Barrick Gold (GOLD): u$s 0,10 por acción (2 Cedears) – rentabilidad anualizada del 2,03%.McDonald’s (MCD): u$s 1,67 por acción (24 Cedears) – rentabilidad anualizada del 2,30%.General Motors (GM): u$S 0,12 por acción (6 Cedears) – rentabilidad anualizada del 1,02%.

En todos los casos, el pago de dividendos se deposita automáticamente en la cuenta del inversor en dólares, lo que constituye una renta pasiva sin trámites adicionales.

¿Qué implica invertir en Cedears de dividendos?

Más allá del beneficio cambiario, los Cedears que reparten dividendos tienen características adicionales:

Ingresos periódicos en dólares, independientemente de la evolución del tipo de cambio local.Empresas de trayectoria, lo que reduce el riesgo frente a otras inversiones más volátiles.Accesibilidad, ya que se pueden comprar desde cualquier sociedad de bolsa habilitada en el país.

¿Cómo invertir en Cedears de dividendos?

El proceso para invertir es el siguiente: Abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa registrada en la CNV. Transferir los fondos desde una cuenta bancaria a nombre del mismo titular. Operar Cedears en pesos o dólares desde la plataforma de inversión.

El Cronista