Mercados 30.07.25
RACHA POSITIVA PARA LOS ACTIVOS ARGENTINOS: SUBIÓ EL MERVAL Y LOS ADRS

Leer más…
El renovado apetito por activos argentinos se reflejó ayer en fuertes subas tanto en la Bolsa porteña como en los ADR que cotizan en Wall Street. El S&P Merval avanzó más de 4% y acumuló su quinta suba consecutiva, mientras que los papeles argentinos en Nueva York escalaron hasta 9,5%, lid erados por Supervielle, Transportadora de Gas del Sur y Pampa Energía.
El buen clima bursátil coincidió con una jornada clave para el Gobierno, que enfrentó vencimientos de deuda en pesos por casi $ 12 billones. El Tesoro logró un rollover del 76%, en una licitación que mantuvo en vilo al mercado.
Los bonos soberanos en dólares también mostraron mayoríade subas, impulsados por una mejora en el apetito por riesgo y la evaluación del FMI sobre la macroeconomía argentina.
El repunte, aunque moderado, da continuidad al buen desempeño observado en sesiones anteriores, en un contexto donde los inversores comienzan a mostrar una mayor predisposición al riesgo, atentos a las señales fiscales y políticas del frente local.
Entre los Globales, los avances fueron generalizados a io largo de la curva. El GD30 subió 0,2%, mientras que el GD35 y el GD38 avanzaron 0,2% y 0,3%, respectivamente. También se observaron mejoras en los tramos largos, como el GD41, que sumó 0,2%. El rebote en esta parte de la curva sugiere un leve retorno del apetito por duration, en línea con el reacomodamiento de expectativas en torno a la política comercial global y la percepción de mayor estabilidad macro en el plano doméstico.
Por el lado de los Bonares, el comportamiento fue más dispar. El AL29 ganó 0,2%, mientras que el AL38 se destacó con una suba del 1,1%, convirtiéndose en uno de ios más dinámicos de la jornada. Sin embargo, también se registraron retrocesos en otros tramos: el AL30 cayó 0,2% y el AL41 cedió 0,8%, lo que evidencia que aún persisten señales mixtas en el apetito de los inversores frente al riesgo argentino.
Los papeles de empresas argentinas que cotizan en Wall Street subieron con fuerza. Las acciones volaron hasta 9,5%. La suba la lidero Supervielle, le siguió Transportadora de Gas del Sur 7,7% y Pampa Energía 5,6%.
En la plaza local el humor es similar. El S&P Merval subió más de 4% y el panel líder se pintó de verde con subas que amagaron con llegar al 10% para Sociedad Comercial del Plata 9,1%; Banco Supervielle 8,4% y Transportadora de Gas del Sur 7,3%.
El analista Leandro Monnittola señaló que las tasas de caución a siete días escalaron a una TNA del 32%, con picos de hasta 42%, reflejo de una mayor demandado cobertura en pesos. Además, las Lecaps y Boncaps operaron ofrecidas, con caídas en su mayoría, ai igual que los bonos CER, afectados por la falta de señales claras de rebote en un contexto de inflación en retroceso.
Según Monnittola, el rally de los ADRs responde también a una mayor sintonía con el FMI y al inicio de un `trade preelectoral`, con protagonismo de bancos y energéticas en el segmento Oil & Gas.
En paralelo, el dólar financiero alcanzó un máximo intradiario de $ 1304 y cerró apenas por debajo, en una jornadade alta volatilidad.
En el piano internacional, el S&P 500 cayó 0,3%, el Nasdaq 0,4% y el Dow Jones 0,5%, tras tocar máximos históricos más temprano. Durante la jornada, los operadores evaluaron una serie de balances mixtos. La decisión de la Reserva Federal que se anunciará hoy también representa un factor de cautela para los mercados. Se espera en gran medida que el banco central mantenga su tasa de referencia sin cambios, en el rango de 4,25% a 4,5%.
El Cronista