Mercados 08.08.25
El Merval cayó tras el golpe al oficialismo en Diputados

El S&P Merval retrocedió ayer. En dólares CCL, se acercó a los 1.600 puntos, afectado por una toma de ganancias tras las subas acumuladas en el arranque de agosto y en un contexto de creciente incertidumbre política.
La debilidad del panel líder coincidió con un mayor nerviosismo entre los inversores locales luego de que el oficialismo sufriera un duro traspié en la Cámara de Diputados, donde la oposición logró aprobar dos proyectos clave: la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica.
La atención del mercado sigue dividida entre el frente político y los avances macroeconómicos. En particular, crecen las dudas sobre la capacidad del Gobierno para sostener su programa fiscal sin el respaldo legislativo.
El S&P Merval cayó 2,7%. Edenor se hundió 7,7%; le siguió Pampa Energía 5,7% y Transener 5,7%. Cabe recordar que el índice medido en dólares extendió hasta el miércoles una racha positiva. En Wall Street, los papeles cayeron casi 7%. También lideró la baja Edenor, seguido por Pampa 6,6% y Supervielle 3,8%.
Los bonos soberanos en dólares registraron una jornada positiva, con subas generalizadas tanto en la curva de los Bonares (legislación local) como en la de los Globales (legislación extranjera). Entre los Bonares, se destacó el AL38 con una suba del 0,3% y una ganancia semanal de 4,8 por ciento.
En los Globales, el GD35 avanzó 0,3% y mostró una ligera mejora en la semana 0,5%, mientras que el GD30 sumó 0,2%. El GD41 fue el de mejor rendimiento diario entre los Globales con una suba del 0,4%, recortando parte de las pérdidas del mes.
Wall Street frenó un repunte que había llevado a las acciones al borde de un récord, en medio de crecientes preocupaciones por un mercado recalentado. Tras una suba de casi 30% desde los mínimos de abril, el S&P 500 cerró prácticamente sin cambios, mientras que el Dow Jones cayó 0,51 por ciento.
El Cronista