Logo Bolsa de Comercio de Bahía Blanca

Finanzas 17.10.25

Scott Bessent aseguró que el salvataje podría llegar a los USD 40 mil millones

Imagen de Finanzas 17.10.25

Leer más…

El titular del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, aseguró que el salvataje de Washington a la Argentina alcanzaría los u$s40.000 millones, de los cuales u$s20.000 millones pertenecen al swap de monedas y los otros u$s20.000 millones se están negociando con privados. Además, precisó que la autoridad estadounidense compró nuevamente pesos en el mercado local este miércoles.

“Estamos trabajando en una facilidad de 20.000 millones que estaría junto a nuestra línea de swap, con bancos privados y fondos soberanos que, creo, apuntarían más al mercado de deuda”, dijo a periodistas en Washington. “Así que eso totalizaría 40.000 millones para Argentina”, precisó.

El anuncio se produjo mientras Javier Milei y el equipo estadounidense trabajan en la adopción de un swap de monedas por u$s20.000 millones entre el Tesoro estadounidense y el Banco Central (BCRA) informado la semana anterior.

Tras la información, los mercados reaccionaron positivamente: los ADRs saltaron hasta 8%, mientras que el dólar se desinfló a $1.354,61 debajo del cierre previo, y la bolsa porteña subió 1,5%.

Según Bessent, una victoria electoral de La Libertad Avanza (LLA) fortalecería la capacidad del Gobierno para “vetar malas políticas”. En esa línea y teniendo en cuenta los condicionamientos señalados por Donald Trump en la rueda de prensa, el titular del Tesoro aseguró que “Argentina tendrá respaldo de EE. UU. mientras desarrolle buenas políticas”.

Al ser consultado si el Tesoro de EE. UU. comprará deuda argentina, Bessent dijo “podríamos”, aunque no se explayó en su respuesta.

La línea de swap de Argentina estará respaldada por Derechos Especiales de Giro (DEG) en el fondo de estabilización cambiaria de EE. UU. convertido a dólares, según Bessent.

En horas de la noche, el secretario del Tesoro estadounidense volvió a referirse a la Argentina, pero esta vez para valorar el trabajo de Kristalina Georgieva, titular del fondo Monetario Internacional, en su apoyo a las políticas de Javier Milei.

“Felicitaciones a la Directora General del FMI por sus acciones tempranas para concentrar el Fondo en sus misiones principales. Ha sido una líder en el apoyo multilateral a Ucrania, así como una socia valiosa en el mantenimiento de la estabilidad en Argentina mientras Milei trabaja incansablemente para hacer que Argentina vuelva a ser grande”, señaló. Además, consideró que el Fondo “puede ser un foro de primer orden para examinar las causas y las ramificaciones de los desequilibrios globales para la estabilidad financiera”.

Ámbito Financiero