Empresas 29.07.25
SE DISPARARON UN 7 % LAS ACCIONES DE SAMSUNG, TRAS SU ACUERDO COMERCIAL CON TESLA

El gigante surcoreano fabricará semiconductores para la compañía automotriz estadounidense hasta 2033. Samsung fabricará chips de IA para Tesla.
Las acciones de la tecnológica surcoreana Samsung se dispararon un 7% tras el anuncio del inédito acuerdo por u$s16.500 millones firmado con la compañía automotriz estadounidense Tesla para la producción de semiconductores con inteligencia artificial IA hasta el año 2033. El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
Este lunes, Samsung comunicó que había alcanzado un convenio por 22,8 billones de wones para producir el chip AI6 de próxima generación de Tesla. El mismo se fabricará en una planta de Taylor Texas) , según confirmó el propio CEO de Tesla Elon Musk , en X, que ratificó una información de Bloomberg News.
Las noticias sobre el nuevo contrato hicieron trepar a las acciones de Samsung, pero también permitieron que los papeles de Soulbrain , uno de sus proveedores de materiales informáticos esenciales, volaran un 16% en la bolsa surcoreana KRX . En Wall Street , las acciones de Tesla 3,7%. “Es difícil exagerar la importancia estratégica de esto”, escribió Musk en su propia red social. Asimismo, calificó al valor del acuerdo como “lo mínimo indispensable” y afirmó que la producción real “será varias veces superior”.
El componente AI6 sustituirá al actual sistema AI4, y constituirá la base de hardware de conducción para los vehículos de Tesla durante los próximos años, en la búsqueda de alcanzar el manejo autónomo real Samsung busca posicionarse frente a la hegemonía de TSMC Samsung busca posicionar su división de fundición frente a la hegemonía de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company TSMC , que acaparó un 67,6% de la cuota del mercado global en el primer trimestre del año.
Por el contrario, la cuota de Samsung se redujo del 7,7% al 8,1% del trimestre anterior. Al respecto, el director general de Union Bancaire Privée en Singapur , Vey-Sern Ling, aseguró que el negocio de fundición de la surcoreana es deficitario, y que el mismo “está luchando contra la infrautilización”.
Ámbito Financiero