Empresas 28.07.25
TGS TIENE LICENCIA HASTA 2047 PARA TRANSPORTAR GAS DEL SUR

Leer más…
Transportadora de Gas del Sur (tgs) recibió la extensión de la concesión a través del Decreto 495.
El Gobierno oficializó la extensión de la licencia de Transportadora de Gas del Sur (tgs) para la prestación del servicio público de transporte de gas natural hasta diciembre de 2047. Esta decisión se propdujo con el Decreto 495/2025 y días antes que la empresa presente ante una licitación de Enarsa su propuesta de ampliar el Gasoducto Perito Moreno.
El proyecto inicialmente se llamó “Incremento de la Capacidad de Transporte de Gas Natural en la Ruta Tratayén-Litoral Argentino” y fue presentado a fines de 2024 ante funcionarios de Economía y de Energía. En ese momento, se planificó una inversión estimada por más de u$s500 millones . Pero luego de conocer la propuesta, las autoridades decidieron declararla de Interés Público Nacional a través del Decreto 1060/2024 y organizaron una licitación nacional e internacional por u$s700 millones para adjudicar las obras.
Según pudo saber Energy Report , el objetivo es aumentar el transporte de gas por el ex gasoducto Néstor Kirchner desde Vaca Muerta a la zona del Litoral, principalmente, y en un futuro al sur de Brasil.
La novedad es que el próximo lunes 28 de julio a las 10 se presentarán las ofertas técnicas y a las 11.30 se realizará la apertura de propuestas en las oficinas de Enarsa, ubicadas en Av. Del Libertador 1068.
La licitación establece que el adjudicatario -quien tendrá a su cargo la Operación y Mantenimiento del GPM firmará un contrato de reserva de capacidad de transporte de 14 millones de metros cúbicos por un plazo de 15 años . Hoy el Gasoducto Perito Moreno transporta 26 millones. Una vez finalizado ese tiempo, las nuevas instalaciones regresarán al Estado nacional.
tgs anotó su proyecto al RIGI con el Vehículo de Proyecto Único VPU bautizado Transportadora de Gas del Sur S.A. Sucursal Dedicada 1. La empresa indicó al presentar la propuesta a fines de 2024 que al sustituir el gas importado por el producido en Vaca Muerta , este proyecto le generará al país un ahorro fiscal de u$s567 millones, lo que significa más divisas para la Argentina.
La iniciativa de tgs difundida en 2024 prevé la ampliación del Gasoducto Perito Moreno entre Tratayén Neuquén) y Salliqueló Buenos Aires). Cuánto gas moviliza tgs en su red de gasoductos tgs, la principal empresa de transporte de gas natural de Argentina , es responsable de movilizar más del 60% del gas natural consumido a nivel nacional , abarcando hogares, industrias y centrales eléctricas. Su extensa red de más de 9.250 kilómetros de gasoductos conecta las principales cuencas productivas del sur y oeste argentino con los centros urbanos de mayor demanda energética.
La historia de tgs
Desde su fundación en diciembre de 1992, tgs ha evolucionado notablemente. Comenzó operando 6.500 km de gasoductos con una capacidad de inyección de 42,9 millones de metros cúbicos diarios MMm³/d) . Hoy, esa capacidad se duplicó, alcanzando 88,5 MMm³/d , posicionándola como un actor clave en la infraestructura energética nacional.
Además de su actividad principal, tgs desarrolló cinco líneas de negocio que consolidan su liderazgo: Transporte de gas natural Procesamiento y comercialización de líquidos del gas natural Midstream en Vaca Muerta Telecomunicaciones
Servicios integrados (tgs integra) tgs: inversiones y expansión en Vaca Muerta
La compañía también es pionera en el segmento midstream de Vaca Muerta , donde opera la Planta Tratayén y un sistema de gasoductos de 183 km en el corazón de la formación no convencional. Esta infraestructura le permite brindar soluciones tecnológicas e innovadoras a los productores de la cuenca neuquina.
Con una inversión superior a $362.000 millones prevista para el período 20252029 , enmarcada en la Revisión Quinquenal Tarifaria, tgs planea seguir modernizando su red y fortalecer su presencia en toda la cadena de valor del gas.
Presencia nacional y servicios tecnológicos
tgs emplea a más de 1.100 personas y opera 35 instalaciones distribuidas en siete provincias . Entre ellas se destacan el Complejo Cerri y la Planta Galván en Bahía Blanca, puntos clave para el procesamiento de líquidos derivados del gas.
En el área de telecomunicaciones, a través de Telcosur , tgs ofrece servicios de ancho de banda en el sur y oeste argentino , con una red de fibra óptica y radio anillada que conecta las principales ciudades de estas regiones.
Además, mediante su unidad tgs integra , brinda servicios de operación y mantenimiento de infraestructura energética, como el Gasoducto Perito Moreno , consolidando su capacidad técnica y operativa.
Qué implica la prórriga de la licencia para tgs
La prórroga de la licencia hasta 2047 no solo garantiza la continuidad de un servicio esencial para millones de argentinos , sino que también permite planificar a largo plazo nuevas inversiones que aseguren seguridad energética , generación de empleo y desarrollo federal
Con tres décadas de trayectoria y un firme compromiso con la innovación y la sustentabilidad, tgs se consolida como un pilar fundamental en el futuro energético de la Argentina
Ámbito Financiero