Logo Bolsa de Comercio de Bahía Blanca

Empresas 01.08.25

FERRARI CAE EN WALL STREET PESE A SUPERAR ESTIMACIONES DE GANANCIAS

Imagen de Empresas 01.08.25

Leer más…

Los resultados financieros de Ferrari superaron las estimaciones de Wall Street, pero sus acciones cayeron por preocupaciones sobre la rentabilidad.

Las acciones de Ferrari se negociaron en el nivel más bajo desde abril en Wall Street. Las acciones de Ferrari , el famoso fabricante italiano de vehículos superdeportivos, se desplomaron casi un 13% en Wall Street hasta el nivel más bajo desde abril, ya que el mercado comenzó a temer por la rentabilidad de la empresa a pesar de haber reportado sólidos balances.

Puntualmente, la corporación sufrió la peor baja desde su salida en bolsa luego de revelar que recortaría los precios de sus vehículos en EEUU , uno de sus principales mercados. Según los analistas de Citigroup , el problema está en que esto impactaría en los márgenes de ganancias por la desaceleración del crecimiento en los volúmenes de ventas y los precios.

“La atención ahora se centra en hasta dónde puede llegar el margen de ganancias antes de intereses e impuestos en el segundo semestre, con los envíos y (los precios de venta promedio) desacelerándose”, escribió el ejecutivo Harald Hendrikse en una nota publicada para sus clientes.

La estrategia de Ferrari consiste en reducir la compensación de precios que introdujo en abril en algunos autos vendidos en EEUU una vez que los aranceles sobre los productos fabricados en la Unión Europea UE pasen efectivamente del 27,5% al 15%.

El mercado no se olvida de los buenos balances

Afortunadamente, la compañía reportó sólidos resultados financieros correspondientes al segundo trimestre del año, los cuales superaron las expectativas de Wall Street. Ferrari registró ingresos por 1.787 millones de euros , lo que representa una mejora interanual del 4% en moneda constante y una cifra alineada con las expectativas de los analistas.

Del total, 1.507 millones de euros provinieron de la venta de vehículos y autopartes , mientras que 205 millones de euros llegaron por asociaciones comerciales. A su vez, la ganancia neta ajustada fue de 425 millones de euros , un 3% más que en el mismo periodo del año anterior. De esta manera, el beneficio por acción cerró el trimestre en 2,38 euros, cuando las estimaciones del mercado eran de 2,12 euros. Por otra parte, Ferrari informó que vendió 3.494 unidades en los tres meses , 10 coches más que en el segundo trimestre del 2024. El total de entregas se dividió entre Europa, Oriente Medio y África 1.646; América 993; China, Hong Kong y Taiwán 274 y el resto de Asia Pacífico 581.

Ámbito Financiero