Economía I 09.10.25
GEORGIEVA ELOGIÓ EL AJUSTE ARGENTINO Y ANTICIPÓ APOYO CONJUNTO DEL FMI Y EE.UU.

Leer más…
Los ADR argentinos se dieron vuelta sobre el cierre y treparon hasta 7%. Los bonos borraron las pérdidas. El Merval también avanzó 1,4%
El dólar sigue atado a la incertidumbre electoral. El Tesoro debió vender otros u$s 330 millones y casi no tiene margen de intervención
La directora gerente del FMI, Cristalina Georgieva, elogió al programa argentino y planteó que es fundamental que el ajuste -al que calificó de drástico- cuente con el acompañamiento de la gente. En una charla que dio ayer en el Militen Institute, en Washington, reveló el Tesoro de EE.UU. está trabajando medidas de asistencia financiera en conjunto con e I FMI, pero también con el BIDy el Banco Mundial. Al respecto, dijo que se esperan definiciones `pronto`. ¡Una de las opciones más evaluadas es el préstamo de los DEG que la administración Trump tiene como reservas en el FMI. `Si me pongo mi sombrero de optimista, tal vez pueda decir que podría ser el último programa del Fondo con Argentina`, afirmó Georgieva a Reutersp.
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, elogió al programa argentino y planteó que es fundamenta) que el ajuste cuente con el acompañamiento de i a gente. La directora del organismo lo hizo en el Milken Institute, uno de los lugares concurridos por el presidente Javier Müei en sus visitas a Estados Unidos. Todo sucede en medio de una asistencia que se prepara entre el FMI y el Tesoro estadounidense a la Argentina. Al respecto, Georgieva dijo que se esperan definiciones `pronto`
`Argentina está llevando adelante un programa de ajuste muy drástico. El éxito va a depender de lograr que la gente acompañe`, dijo Georgieva en un mano a mano con Michael Milken.
La respuesta de Georgieva se dio en el marco de explicar el por qué creía que aún no han conseguido que la gente acompañe las `cosas que son difíciles`.
El FMI está trabajando con Estados Unidos, el Banco Mundial y el Banco lnterainericano de Desarrollo en un paquete de auxilio a la Argentina, según le manifestó Georgieva a Reuters. Espera que el anuncio sea en un plazo cercano
Una de las opciones sería un préstamo especial de Estados Unidos a través de sus DEG en e) FMI, que son sus reservas en el organismo multilateral.
`Este no es el primer programa, pero si me pongo mi sombrero de optimista, tal vez pueda decir que podría ser el último programa del FMI con Argentina`, afirmó Georgieva a Reuters. Eso se debe a que Argentina está imple mentando reformas para bajar la inflación y desregular la economía, dos recomendaciones del FMI.
El ministro de Economía, Luis Caputo, y el Secretario del Tesoro, Scott Bessent vienen negociando un respaldo financiero para Argentina.
El Milken Institute fue el espacio donde se dio el discurso de apertura de lo que será la asamblea anual de! FMI y el Banco Mundial, que se desarrollará entre el 13 y el 18 de octubre en Washington. El ministro Caputo y Milei asistirán a la cumbre, mientras que el 14 se reunirán con el presidente estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca.
En otro guiño para las negociaciones en curso de Argentina, la funcionaría deslizó que las economías avanzadas debían recuperar el financiamiento para el desarrollo hacia los países más necesitados.
ARGENTINA COMO MODELO
La funcionaría del FMI dio lina serie de sugerencias para todas las economías del mundo para avanzar en un sendero de crecimiento sostenido. Entre las políticas propuestas se destacaron muchas que impulsa el Gobierno argentino, en línea con el habitual programa que propone el FMI.
Los tres principales consejos que dio fueron impulsar el crecimiento de forma duradera con mayores ingresos públicos y una mejor sostenibilidad de la deuda, sanear las finanzas públicas para amortiguar las crisis sin aumentar las tasas de interés, y abordar desequilibrios excesivos.
`Hago un llamamiento a todos nuestros países miembros para que adopten una limpieza regulatoria que libere la energía emprendedora, con el apoyo de instituciones y una gobernanza sólidas. Este no es momento de autolesionarse: es momento de poner orden`, lanzó Georgieva en su discurso.
`Trabajamos en estrecha colaboración con el Tesoro de Estados Unidos y otros socios para promover la estabilidad macroeconómica y el crecimiento`, expresó el lunes la funcionaría del FMI, tras un encuentro con Caputo. El ministro de Economía venía de ver al secretario de Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien trabajan en una serie de instrumentos para `apoyar las `Argentina ejecuta un programa de ajuste muy drástico.
El éxito dependerá de lograr que la gente acompañe` `Si me pongo mi sombrero de optimista, tal vez pueda sea el último programa del FMI con Argentina` `El país está implementando reformas para bajar la inflación y desregular la economía` fuertes políticas de Argentina`.
Georgieva manifestó, durante la semana pasada, que celebrara el respaldo del Tesoro a Argentina y que trabaja con él organismo para ver cómo podrían asistir al país con los Derechos Especiales de Giro (DEG), la moneda del FMI, con la que cuenta el Tesoro. La directora gerente ya elogió mucho a la Argentina. En abril, dejó su definición más polémica: `El país va a elecciones en octubre.
Es muy importante que la voluntad de cambio no se descarrile. Hasta ahora, no venios que ese riesgo se materialice. Pero yo le pediría a la Argentina que mantenga el rumbo`. En ese entonces, ¡a funcionaría ¡liego aclaró que se refería a que el Gobierno no expandiera el gasto antes de los comicios, como habitual mente, consideró, ocurre.
El Cronista