Economía 30.07.25
JP MORGAN ANTICIPÓ EL FIN DEL CEPO PARA FIN DE AÑO Y LA RECATEGORIZACIÓN DE ARGENTINA

Leer más…
JP Morgan pronostica que, hacia fines de año, una vez concluidas las elecciones legislativas de fin de octubre, la Argentina eliminará el cepo que todavía existe para las empresas, que hoy no pueden comprar dólares.
Esto provocará una mejora en el índice de MSCI, lo que, a su vez, provocaría la llegada de mayores inversiones financieras de fondos internacionales para invertir en la Bolsa local, tanto en bonos como en acciones.
`A mediados de mayo, el índice MSCI Argentina estaba prácticamente plano, mientras que el MSCÍ LatArn acumulaba un rendimiento superior al 20%, Sin embargo, esta brecha se ha exacerbado en las últimas semanas, con una venta masiva de acciones argentinas que lia llevado la sobresaliente performance de América Latina a casi 40% en lo que va del año`, detallaron en un reporte de research sobre América latina, donde hacen foco en ta Argentina.
`Desde nuestro punto de vista, esta diferencia no está respaldada por los fundamentos, ya que seguimos teniendo una visión constructiva sobre la implementación del programa macroeconómico de! gobierno de Milei y sobre el resultado de las elecciones de medio término en octubre. Además, creemos que la implementación del programa macro podría llevar a una eliminación adicional del cepo cambiarlo hacia fin de año, lo cual abriría ta puerta para que MSCI inicie un proceso de reclasifícación en 2026`, anticiparon.
Pese al panorama relativamente positivo, JP Morgan advierte que el riesgo político sigue latente. La decisión del presidente Mileí de vetar las leyes aprobadas por el Congreso y ¡a amenaza de judicialízarlas si el veto es rechazado abre un nuevo capítulo en la tensión institucional. Et banco considera que el Congreso podría volverse más favorable al oficialismo tras las elecciones, pero el ruido en ese plano probablemente aumente en el corto plazo.
El Cronista