Economía 23.10.25
Caputo envió un mensaje previo a las elecciones

Leer más…
Este miércoles se juega otra jornada cambiaria y financiera con gran expectativa. El dólar mayorista sube a 1.492 ya que ayer cerró ayer un día difícil, y cotizó a $1,481,50 para la compra y $1.490,50 para la venta. Por su parte, el dólar oficial trepó a los $1.515 y arriba del techo cambiario. Por lo tan que el BCRA tuvo que intervenir para contener la presión.
La bolsa porteña, por su parte, volvió a caer en dólares ante la escalada del Contado con Liqui (CCL), mientras que en Wall Street los ADRs no pudieron escapar del tembladeral en Buenos Aires. Eso llegó hasta a Wall Street y bajaron ante la tensión cambiaria preelectoral.
Los bonos en dólares, en tanto, bajaron fuerte pese a la reestructuración financiera en manos del J.P. Morgan Chase para la recompra de bonos soberanos con préstamos de organismos multilaterales. En este contexto, el riesgo país, subió a 1.089 puntos.
En tanto, el dólar oficial quedó a tiro de los $1.515 y a centavos del techo de la banda, por lo que el BCRA tuvo que intervenir para contener la presión. La bolsa porteña, por su parte, volvió a caer en dólares ante la escalada del CCL, mientras que en Wall Street los ADRs se dieron vuelta y caen ante la tensión cambiaria preelectoral. Los bonos en dólares, en tanto, bajaron fuerte pese a la reestructuración financiera en manos del J.P. Morgan Chase para una operación de recompra de bonos soberanos en el mercado secundario con préstamos de organismos multilaterales.
Con todos estos datos, este miércoles, se espera otra jornada caliente. Quedarán luego dos ruedas cambiarias y financieras más, antes de las elecciones generales y una posible nueva intervención del BCRA, con un dólar que se escapa por arriba de la banda cambiaria, como en los laberintos.
El primer mensaje postelectoral
El ministro de Economía Luis Caputo hizo ya un primer mensaje ante la inminencia de las elecciones. Más allá de la inestabilidad, los cambios en el dólar – hacia arriba – “Toto” Caputo prefirió la simpleza y un mensaje breve: “No va a haber ningún cambio al esquema actual”. Esto significa varias cosas importantes, aunque se dicen a 4 días de las elecciones y un resultado que nadie quiere vaticinar.
- Por lo pronto, no se saldrá del sistema de la banda cambiaria, aunque el dólar, varias veces, llegó a superar el techo.
- El BCRA seguirá interviniendo en ese caso, como sucedió ayer. Esto complica el compromiso con el Fondo Monetario Internacional para aumentar el volumen de las reservas del Central
- El Tesoro norteamericano seguirá colocando dólares en el mercado cambiario argentino (¿más allá del resultado del domingo?)
- Debería quedar perfectamente definido las condiciones del “swap” de 20.000 millones de dólares. Ratificado por Argentina y EE. UU. pero sin conocerse aún la “letra chica”.
Pero cuando faltan dos ruedas completas (jueves y viernes) más lo que resta de este miércoles, el ministro de Economía se adelanta a todas las especulaciones que hay sobre “el día después”. No solo de un cambio de gabinete anunciado.
Dólar en calma y acciones en Wall Street sin muchos datos
Las pizarras y portales en las que se puede seguir el desempeño de las acciones de Wall Street de empresas argentinas está carente de información. Pero todos estos días, los movimientos han sido de pocas subas y pocas bajas, casi como en un equilibrio que marca una semana de gran expectativa.
Pero con dos días de actividad cambiaria, antes de la elección del domingo, el dólar y su cotización, es causa de monitoreo permanente.
A24
