Institucional / Informes
GLOBAL: Futuros de EE.UU. caen bajan antes del inicio de reunión de la Fed; Nvidia en el centro de atención Los futuros de acciones de EE.UU. bajan (Dow Jones -0,19%, S&P 500 -0,25%, Nasdaq -0,38%),luego de dos sesiones consecutivas de ganancias, ofreciendo una breve pausa en medio de la reciente caída del mercado.
Los mercados esperan el inicio de la reunión de dos días de la Reserva Federal (Fed), en busca de señales sobre la solidez de la economía y la trayectoria de las tasas de interés. Se espera ampliamente que mantenga sin cambios las tasas de interés y que no introduzca modificaciones significativas en su postura.
El secretaria del Tesoro, Bessent, también trató de tranquilizar a los mercado, describiendo las correcciones del mercado como saludables, aunque reconoció los persistentes riesgos de recesión.
Además, los mercados monitorean las conversaciones entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en las que se espera que discutan un posible alto el fuego de 30 días en Ucrania.
GLOBAL: Futuros de EE.UU. caen por incertidumbre económica mientras se acerca la reunión de la Fed
La semana pasada, el S&P 500 y el Nasdaq Composite bajaron un 2,3% y un 2,4%, respectivamente, marcando su cuarta caída semanal consecutiva. El Dow también retrocedió un 3,1%, registrando su peor desempeño semanal desde 2023.
Estas pérdidas ocurrieron en medio del endurecimiento de las políticas arancelarias del presidente Donald Trump y el aumento de los temores de recesión en EE.UU., lo que impactó a los mercados financieros.
Se anticipan más pérdidas hoy luego que el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, declarara en una el domingo que no había garantías que la economía estadounidense evitaría una recesión este año. Esto ocurrió apenas una semana después que el presidente de EE.UU, Donald Trump, se negara a descartar esa posibilidad.
GLOBAL: Futuros de EE.UU. repuntan tras evitarse un shutdown del gobierno; foco en datos de confianza
El S&P 500 cerró con una caída del 1,4% el jueves, entrando en territorio de corrección, definido típicamente como una caída del 10% desde un
máximo reciente. El Dow Jones retrocedió un 1,3%, mientras que el Nasdaq Composite perdió un 2%.
Las siete compañías tecnológicas de megacapitalización han perdido USD 2,7 Tr desde el máximo del Nasdaq, afectadas por temores de
aranceles y recesión.
En términos semanales, el S&P 500 ha caído un 4,3%, encaminándose a su peor performance desde marzo de 2023, mientras que el Dow Jones
ha perdido un 4,6%, marcando su mayor descenso semanal desde junio de 2022. Por su parte, el Nasdaq también se dirige a una fuerte caída
del 4,9%, su peor descenso desde septiembre.
GLOBAL: Futuros de EE.UU. caen, mientras se espera el último dato de inflación al productor
Las acciones de Intel (INTC) suben más de un 11% en premarket tras el nombramiento de Lip-Bu Tan como su nuevo CEO, mientras que Adobe
cae un 5,6% después de emitir un pronóstico de ganancias más débil de lo esperado para su segundo trimestre fiscal.
Ayer, el S&P 500 y el Nasdaq Composite ganaron un 0,5% y un 1,2%, respectivamente, rompiendo una racha de dos días de pérdidas. Sin
embargo, el Dow Jones retrocedió un 0,2%, marcando su tercera caída consecutiva. Las acciones tecnológicas encabezaron la recuperación,
con notables avances de Nvidia (+6,4%), Tesla (+7,6%), Meta Platforms (+2,3%), Palantir Technologies (+7,2%) y Netflix (+2,8%).
El repunte se produjo tras un informe de inflación minorista de febrero más moderado de lo esperado (+0,2% MoM y 2,8% YoY), lo que ayudó a
aliviar las preocupaciones sobre la economía y el impacto de los aranceles en los precios.
GLOBAL: Futuros de EE.UU. suben mientras se espera el último dato de inflación al consumidor
Se espera que el IPC haya aumentado un 0,3% el mes pasado y que la inflación general haya crecido un 2,9% YoY. Los resultados podrían influir
en los próximos pasos de la política de la Reserva Federal (Fed) en un momento en que las preocupaciones del mercado sobre la inflación y la
desaceleración del crecimiento vuelven a resurgir.
En la rueda de ayer, los principales índices cayeron: el Dow Jones retrocedió un 1,14%, el S&P 500 perdió un 0,76% y el Nasdaq Composite bajó
un 0,18%. Los 11 sectores del S&P 500 cerraron en rojo, con las mayores caídas en industriales (-1,5%), consumo básico (-1,2%) y salud (-1,1%).
También se registraron pérdidas significativas en empresas tecnológicas clave como Apple (AAPL, -2,9%), Alphabet (GOOGL, -1,1%) y Oracle
(ORCL, -3,1%).
GLOBAL: Futuros de EE.UU. suben, luego que el S&P 500 borró nueve meses de ganancias en solo 12 jornadas
El lunes, el Dow Jones cayó un 2,1%, el S&P 500 retrocedió un 2,7% y el Nasdaq Composite se desplomó un 4%, con los tres principales índices
alcanzando nuevos mínimos de varios meses. Las grandes tecnológicas lideraron las pérdidas, con caídas en Tesla (-15,4%), Nvidia (-5,1%),
Apple (-4,9%), Meta Platforms (-4,4%) y Microsoft (-3,3%).
De esta manera, el S&P 500 borra nueve meses de ganancias en solo 12 jornadas.
El domingo, el presidente Donald Trump describió la economía como estando en un período de transición cuando se le preguntó sobre el
riesgo de recesión. Sus aranceles también han intensificado las preocupaciones que la inflación pueda aumentar, lo que podría complicar la
capacidad de la Fed para recortar las tasas de interés.