Mercados 08.04.25
LUEGO DE VARIOS DIAS, HAY LUZ AL FINAL DEL TÚNEL PARA LOS MERCADOS

Los mercados europeos y asiáticos percibieron una leve mejora en tras haber atravesado uno de los peores episodios en la bolsa desde la pandemia.
Los mercados ven luz al final del camino luego de un lunes para el olvido. Los mercados mundiales se recuperaban este martes después de tres días de fuertes ventas que eliminaron billones de dólares del valor de las acciones, pero el ánimo sigue siendo cauteloso y la atención se centra en si Washington podría negociar algunos de sus agresivos aranceles, mientras que los futuros de los índices bursátiles estadounidenses lograron un repunte.
Las acciones asiáticas rebotaron desde mínimos de un año y medio, mientras que las acciones europeas abrieron con alzas generalizadas y los futuros de acciones estadounidenses apuntaban a una apertura positiva para Wall Street , donde las acciones cayeron a su nivel más bajo en más de un año el lunes, antes de estabilizarse.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años se mantuvieron estables después de registrar su mayor salto diario en un año el lunes y el dólar, que se ha visto afectado por la agitación arancelaria, se mantuvo débil frente a otras monedas importantes.
En Europa, las acciones subieron desde mínimos de 14 meses y los mercados de Londres, París y Frankfurt subieron más de 1% cada uno, mientras que el petróleo se mantuvo por encima de los mínimos de cuatro años tocados el lunes.
“Es importante destacar que está empezando a surgir un pequeño rayo de sol que brinda esperanza de que Estados Unidos está realmente abierto a las negociaciones comerciales, siendo la más significativa la de Japón con el secretario del Tesoro Bessent”, dijo Tapas Strickland, director de economía de mercado del National Australia Bank, a Reuters.
Aumentan los futuros en Estados Unidos
La mayoría de las acciones de megacapitalización y de crecimiento subieron en las operaciones previas al mercado, con Tesla elevándose en un 1,3%, y Amazon.com y Nvidia subiendo un 2% cada una. Desde el anuncio de los aranceles recíprocos el 2 de abril, las preocupaciones por una guerra comercial global y los temores de una recesión en Estados Unidos han afectado a Wall Street, y los tres índices principales alcanzaron mínimos de alrededor de un año.
El Nasdaq confirmó un mercado bajista el viernes, mientras que el S&P 500 y el Dow han bajado más del 15% desde sus máximos históricos de cierre. El índice de referencia se acercó a la zona bajista el lunes, antes de recortar algunas pérdidas.
“Un repunte era inevitable en algún momento, la razón es que hemos tenido una caída muy rápida y los inversores de renta variable aún esperan que las representaciones de los países intenten alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos “, dijo Russ Mould, director de inversiones de AJ Bell.
Los mercados, sin embargo, continuaron bajo una nube de incertidumbre después de que China dijera el martes que nunca aceptará la “naturaleza de chantaje” de Estados Unidos ante la amenaza de Trump de aumentar los aranceles a las importaciones de China a más del 100%. Esto fue en respuesta a la decisión del gigante asiático de imponer aranceles de represalia para igualar los derechos “recíprocos” que el presidente estadounidense reveló inicialmente la semana pasada.
Dando algo de amortiguamiento a las acciones estadounidenses, los rendimientos de los bonos del Tesoro disminuyeron, y los de los bonos a 10 años cayeron a 4,156% después de aumentar más de 16 puntos básicos en la última sesión. El índice de volatilidad (considerado el “indicador del miedo” de Wall Street) retrocedió a 42,35 puntos después de haber subido a más de 60 el lunes, niveles vistos por última vez en agosto.
Ámbito Financiero