Logo Bolsa de Comercio de Bahía Blanca

Economía 7.5.25

QUÉ DICE EL GOBIERNO SOBRE LA META DE RESERVAS CON EL FMI

Imagen de Economía 7.5.25

Leer más…

Para cumplir con lo comprometido para junio se deberían sumar unos u$s5.000 millones, sin embargo el Banco Central lleva 12 ruedas sin realizar compras.

Con la jornada de este martes, el Banco Central (BCRA) acumuló 12 ruedas sin comprar ni vender divisas en el Mercado Libre y Único de Cambios (MULC) y en la city comienzan a preguntarse cuándo la entidad monetaria comenzará a acumular dólares para cumplir con las desafiantes metas de reservas que le impuso el Fondo Monetario Internacional (FMI). Paralelamente, Federico Furiase, director del BCRA y mano derecha del ministro Luis Caputo, aseguró que hay otras alternativas para sumar reservas y confía en que llegarán ingresos de dólares por la cuenta capital sin necesitar “irse al piso de la banda”.

De esta forma, en el oficialismo cuentan con que haya un ingreso de capitales desde inversores no residentes, lo que reforzaría la oferta de dólares en el mercado y empujaría el tipo de cambio hacia el extremo inferior de la banda. Durante una presentación que realizó en el evento “Finanzas Públicas Provinciales”, de Adcap Grupo Financiero y DLA Piper, el funcionario insistió en que “el nuevo esquema cambiario está diseñado para que el tipo de cambio esté más cerca del piso que del techo, por una cuestión de flujos” y que la prioridad es la desinflación.

las reservas al menos hasta junio, aunque eso dependerá de la política de intervención que termine definiendo el BCRA. “El acuerdo con el FMI habilita compras dentro de las bandas, pero el Gobierno enfatiza en que solo comprará cuando el FX se ubique en el piso”, recordaron.

Pero, para esta consultora, “la decisión de intervenir solo en el piso será modificada” si es que quieren cumplir con la primera revisión ya que implica acumular reservas por u$s4.430 millones hasta el 13 de junio.

A su vez, desde PPI, analizaron cómo fue el desempeño de la oferta y demanda de divisas en las últimas semanas y opinaron: “El dólar oficial y los financieros se estacionaron por debajo del nivel medio de la banda de flotación. Con la liquidación del agro traccionando y la demanda privada contenida, será clave ver si el tipo de cambio continúa acercándose al piso de la banda y si finalmente el BCRA comienza a comprar dólares para cumplir con la meta de reservas”.

El Gobierno dice que ya tiene los dólares para cumplir con los vencimientos

En la presentación que se realizó este martes, Furiase remarcó que el Tesoro nacional ya tiene gran parte de los dólares necesarios para afrontar el vencimiento de deuda externa con bonistas en julio. Esta cifra asciende a u$s4.200 millones, y la parte que no logre acumular será adquirida al Banco Central.